martes, 19 de febrero de 2019

¿POR QUÉ VIVIR ESTA EXPERIENCIA EN COLOMBIA?

La mejor fiesta de Colombia, el Carnaval de Barranquilla, se vive el primer trimestre de cada año, unos días antes del Miércoles de Ceniza. No obstante, el pre carnaval comienza casi a mediados de enero con una serie de fiestas callejeras en las que tienen lugar danzas, comparsas y desfiles. En las celebraciones participan cerca de 500 agrupaciones folclóricas, artistas internacionales y todo el pueblo barranquillero.
El Carnaval de Barranquilla, distinguido por la UNESCO como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, es la fecha más esperada del año no solamente por los colombianos sino todos aquellos que quieran gozar durante los cuatro días de un evento cultural y folclórico lleno de diversidad étnica, alegría, baile, música y esparcimiento.
Dentro de las festividades y actividades que se desarrollan durante el carnaval, se puede destacar la Batalla de Flores por ser lo más simbólico de todas las celebraciones y que incorpora a los personajes típicos del Carnaval: el Rey Momo, María Moñitos y el Hombre Caimán. La Batalla de Flores es un desfile de carrozas, comparsas, grupos de bailes y disfraces; el desfile es presidido por la carroza de la Reina que baila y arroja flores a los espectadores, acompañada por una gran comparsa de príncipes y princesas.
Después de cuatro días de intensa rumba, el Carnaval de Barranquilla llega a su fin con la muerte de Joselito Carnaval, quien es el personaje más representativo por ser símbolo de alegría y fiesta. El martes previo al Miércoles de Ceniza, iniciando la Cuaresma católica,  el cuerpo de Joselito es llorado y sepultado simbólicamente por las viudas alegres que compartieron con él sus días de rumba.

martes, 5 de febrero de 2019

Los personajes mas conocido en la historia



4.2 (84.73%) 406votes
Los personajes del carnaval de Barranquilla tienen la costumbre de emplear mascases o bien disfrazarse es una tradición arraigada y de extenso empleo. Es muy común encontrar en las calles a pequeños y adultos llevando no solo disfraces de personajes representativos del carnaval como el monocuco y la marimonda, o bien las comparsas y las danzas del carnaval de Barranquilla como congo, y el garabato, asimismo se observan disfraces de personajes de diferentes escenarios como presidentes, actores, vocalistas, futbolistas, entre otros muchos, e inclusive personajes del diario vivir del local como el de las palenqueras y el de la loca.

Todos los Personajes del carnaval de Barranquilla

Reya del Carnaval

La Reyna  es uno de los personajes del carnaval de Barranquilla que no pueden faltar y para muchos el principal, la única persona que trae la dicha a toda la urbe es la Reina del Carnaval. todos los años una nueva reina es escogida por la Junta de la Fundación Carnaval de Barranquilla de forma frecuente en los meses de agosto y septiembre. La Reina tiene el trabajo de ser el centro de atención y motivar a todos y cada uno de los barranquilleros a participar y gozar de su temporada preferida del año, que es su carnaval.principales personajes del carnaval de barranquilla

La Marimonda

Uno de los personajes del carnaval de Barranquilla mas popular es la Marimonda, en sus principios definía al barranquillero bromista y de pocos recursos. Para molestar a la alta sociedad de su urbe, ese barranquillero hizo un disfraz con traje hecho de parches, saco, pantalón del revés, máscara con una enormes orejas y nariz fálica y un silbato muy ruidoso con el que caricaturizaba a los ricachones. En la actualidad el sentido ha cambiado: representa al tipo gracioso y ‘mamador de gallo’.

El Desencabezado

Con su apariencia moribunda, el Desencabezado representa el conocido corte de cabeza, con el que se conminaba ya antes de terminar con los contrincantes o bien opositores de la temporada de violencia en los partidos politicos. Este disfraz del carnaval de Barranquilla causa atolondramiento y en su mano lleva un machete con el que abre paso en los desfiles y amenazando al público descuidado.

Maria Moñitos

Creado el personaje por Don Emil Castellanos, quien a lo largo de 25 años lo interpreto como uno de los personajes tradicionales del Carnaval de Barranquilla. Se disfrazaba de mujer y utilizaba un vestido sensual estrambótico con los colores chillones, se armaba moñitos en la cabeza, tacones altos, llevaba la cara mal pintada, de forma especial se pintaba los labios, y a lo largo de los desfiles, con coquetería regalaba besos y atrevidas caricias a los espectadores.
disfraces del carnaval de barranquilla
Personajes del carnaval de barranquilla maria moñitos

Joselito Carnaval

El personaje de Joselito Carnaval es representa el carnaval de Barranquilla Colombia. Demuestra el festín, la alegría, el jolgorio y el desorden de esta celebración del Dios Momo. Después de cuatro días de intensa rumba muere y su cuerpo es llorado y enterrado de manera simbólica por las viudas alegres que compartieron con el sus días de celebración. El funeral de Joselito es el último espectáculo del carnaval.

El monocuco

El monocuco es el disfraz de la persona que deses esconder su identidad. El folclor local asevera que en la temporada en que Barranquilla era una villa, los hombres adinerado atraídos por la belleza de las mujeres de bajos recursos se inventaron el disfraz de “monocuco” para poder conquistarlas sin que se revelase su identidad a lo largo de los carnavales, manteniéndose al abrigo de los cotilleos. El disfraz consistía en un ropón extenso de colores con una caperuza para cubrir la cabeza, un antifaz de estilo veneciano que tapaba el resto de la cara con un pedazo de lona, además de esto el personajes se armaba de una encalla para conminar a quien quisiese se acercaran para tratar reconocerlo.

Cantinflas

El personaje de Cantiflas en el carnaval ha existido gracias a Enrique Mortales quien ha sido el responsable de sostener el recuerdo del actor y comediante mexicano Cantinflas  (Mario Moreno). Con sus graciosos brincos, pasos, charlar compasado y su pantalón a media cadera consiguen capturar la atención de los espectadores.
personajes del carnaval de barranquilla colombia
Disfraz de Cantinflas

La Loca

Durante el carnaval los disfraces de loca rompen con el temor al absurdo. Ninfa Barros en 1989 decide disfrazarse con la cara sucia, arrapos, los ojos exorbitantes y en la mano una piedra, consiguiendo transformarse transcurrido el tiempo en unos de los personajes de la celebración carnavalera, y haciéndose merecedora de diferentes premios concedidos por el carnaval y quedándose con el cariño del los asistentes.

Disfraz de muñecotas y cabezones

Estos disfraces tienen su origen de Europa, adquiriendo un estilo costeño. Los cabezones son de carácter burlesco y satírico, muy frecuentemente caricaturizan a personalidades con estos disfraces. Las muñecotas son disfraces asemejando a mujeres gigantes que buscan resaltar por su extravagante movimiento de caderas.

Negras Palenqueras o bien bollonga

Este disfraz es un homenaje a las fenomenales mujeres de raza negra que engalana las playas y calles de la costa Caribe, con sus palanganas grandes, en las que ofrecen cocadas, dulces, frutas,y bollos. Quienes se visten de este personaje pintan sus  labios de rojo y sus cuerpos de color negro,  con vestidos de mujeres para desfilar en el carnaval.
los personajes del carnaval de barranquilla colombia
Negra Palenquera

Disfraz del Africano

En 1971 surge este personaje del carnaval de Barranquilla, de las manos de Germán Racedo Moreno. El disfraz consistía de una falda con tiritas y un escudo con lanza en las manos. La pintura de la cara llevada 2 colores, el izquierdo el color verde y el lado derecho de la cara rojo, y en su brazo derecho tenia pintada la bandera de Barranquilla. Con una argolla en la nariz y también en las orejas, aparte en el cuello colgaba un collar con bolitas y un colmillo. A lo largo de los años el maquillaje en el semblante fue evolucionando y dio paso a una combinación de formas y colores.
Los personajes del carnaval de Barranquilla son parte muy importante de estas fiestas,llenas de alegría y baile, donde cada uno juega un papel importante y a ti cual personaje te gusta mas.

Carnavales


El Carnaval inicia en casa, por eso, desde hoy, Carnaval de Barranquilla S.A.S., con el apoyo de Homecenter, abre oficialmente la convocatoria del concurso Fachadas de Carnaval, una iniciativa que promueve la creatividad de los barranquilleros y fomenta una tradición que embellece y contribuye al ambiente carnavalero en la ciudad.
El concurso Fachadas de Carnaval ha reunido a las familias barranquilleras en torno a la tradición de vestir sus casas y cuadras con todo el colorido de nuestra fiesta desde hace 19 años, permitiendo que los carnavaleros hagan uso de su creatividad con la implementación de técnicas, materiales y temáticas de la temporada carnavalera.
Los Reyes del Carnaval Carolina Segebre, Freddy Cervantes, Isabella Chacón y Cesar De la Hoz invitan desde ya, a todos los barranquilleros para que exploren toda su creatividad e ingenio participando en esta iniciativa que una a la comunidad en barrios y urbanizaciones, a través de decoraciones que exalten el folclor, la tradición, sus danzas y manifestaciones rindiendo así tributo a la fiesta más grande de Colombia, el Carnaval de Barranquilla.
Fachadas de Carnaval fue creado por el cumbiambero Alcides Romero Cogollo, con el fin de integrar a la ciudad recordando a los carnavaleros que desde sus casas también contribuyen a la alegría y ambiente de la fiesta.

Vive goza los carnavales


Carnaval de Barranquilla: quien gasta es quien lo goza
Las fiestas, que arrancan hoy, le generarían a la ciudad más de $56.000 millones. Más de 1,6 millones de personas asistirán al certamen y 30.000 llegarán por vía aérea.
Las fiestas del Carnaval de Barranquilla van hasta el próximo martes. EFE.
Arrancó el Carnaval de Barranquilla, una de las festividades más importantes de Colombia, que incluso fue catalogado en 2003 patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco. Sin embargo, no todo es fiesta y eventos culturales, pues este es también uno de los principales eventos económicos de la capital del Atlántico. La gran masa de turistas que atrae constituye un jalonador de la industria barranquillera, que impacta desde el sector hotelero hasta la venta informal de bebidas.
Se trata de una gran masa de turistas, pues de acuerdo con la empresa Carnaval de Barranquilla S.A.S., el número de visitantes alcanzarán las 1’620.000 personas este año, que asistirán a 45 eventos diferentes. La Batalla de Flores (asistirán 800.000) y la Gran Parada de Tradición (asistirán 400.000) son los certámenes con mayor presencia del público y representan en conjunto el 74 % del total. Y todos ellos van con el fin de gastar dinero para disfrutar de sus vacaciones.